Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 11 de enero de 2023.
La herramienta digital OFIT (Organizaciones Fuertes, Íntegras y Transparentes) permite a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) fortalecer sus capacidades y competencias en temas de integridad, rendición de cuentas y transparencia. A su vez, mejora el manejo de la información en torno al concepto de integridad, da las pautas para una mayor articulación con otros actores y sectores de la sociedad y crea o fortalece su cultura organizacional.
Entre noviembre y diciembre de 2022, se llevaron a cabo los talleres de difusión y presentación de la herramienta digital OFIT (Organizaciones Fuertes, Íntegras y Transparentes), dirigidos a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Ecuador. El objetivo de esta herramienta es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones en materia de rendición de cuentas, transparencia y mecanismos de integridad.
El equipo a cargo del proyecto dirigió talleres de difusión, donde mostró a los participantes las funcionalidades de OFIT, el contenido que pueden encontrar, la forma en que pueden realizar su autodiagnóstico, conocer su progreso en la herramienta, como aportar experiencias al blog de buenas prácticas y formular un plan de mejoras.
En el marco del Programa Ecuador SinCero - Prevención de la Corrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, fue diseñada, desarrollada e implementada la herramienta OFIT, que es un producto de la colaboración entre la Cooperación Alemana GIZ y el Centro de investigación y acción colectiva – FARO, con el apoyo técnico de Sofis Solutions.
El desarrollo de esta herramienta ofrece a las instituciones de la sociedad civil una guía interactiva para implementar buenas prácticas, a fin de promover la integridad e impulsar el desarrollo de sus competencias. A través de ella, los usuarios pueden realizar un autodiagnóstico, donde podrán identificar fortalezas y debilidades de sus instituciones y compararlos con los estándares internacionales establecidos, formular un plan de mejoras, para incrementar su eficiencia y eficacia en la gestión y sistematizar el trabajo y los resultados de su institución.
Esta solución posee un diseño interactivo y amigable para el usuario. La guía digital contiene contenidos pedagógicos de forma atractiva sobre temas de transparencia, ética, integridad, rendición de cuentas, entre otros.
Los contenidos de OFIT están centrados en una Guía de Integridad, que contiene diversos conceptos y temas que servirán de base para el entendimiento. Y dispone de una Herramienta de Rendición de Cuentas, que posee un cuestionario que servirá para realizar un autodiagnóstico, donde se conocerá el estado actual de la organización en cuanto a fortalezas, oportunidades, cuidado del ambiente, derechos humanos y transparencia.
Este proyecto tiene un alto impacto en la sociedad por su enfoque en transparencia y rendición de cuentas. Además, está alineado y contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030; específicamente al ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, que busca facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
OFIT surgió bajo la premisa que las OSC juegan un rol fundamental en la lucha contra la corrupción. Donde se consideran actores clave y de cambio para promover una cultura de integridad. A través de sus esfuerzos, inciden proactivamente para trabajar con otros actores de manera transparente y contribuir desde su esfera de influencia al fortalecimiento de sociedades más participativas, incluyentes y democráticas.
Sofis Solutions continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia a través de la adopción de estándares y mejores prácticas internacionales en ca...
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...